
Las reglas básicas del Nuzlocke, uno de los desafíos más populares en el mundo de Pokémon, son las siguientes:
Regla del Encuentro: Solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada nueva área o ruta. Si huyes o no logras capturar al Pokémon, pierdes la oportunidad de atrapar uno en esa área.
Regla de la Muerte Permanente: Si un Pokémon se desmaya en combate, se considera muerto y ya no se puede usar en el juego. Debes liberarlo o depositarlo en una caja del PC, considerándolo como un homenaje a su memoria.
Nombrar a los Pokémon: Para crear un mayor vínculo emocional con tus Pokémon, se recomienda nombrar a cada uno de ellos.
El Hardlocke es una variante más desafiante del Nuzlocke, con reglas adicionales que aumentan la dificultad del juego. Aquí tienes algunas reglas comunes para un Hardlocke:
Regla del Encuentro: Se aplica la regla estándar del Nuzlocke: solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada área. Sin embargo, en el Hardlocke, se permite un único intento de captura. Si fallas en atrapar al primer Pokémon que encuentres, pierdes la oportunidad de capturar un Pokémon en esa área.
Regla de la Muerte Permanente: Si un Pokémon se desmaya en combate, está considerado muerto y debe ser liberado o depositado en una caja del PC. Sin embargo, en un Hardlocke, también se aplica una restricción adicional: si un Pokémon se desmaya en batalla, ya no puedes usar Pokémon del mismo tipo durante el resto del juego. Por ejemplo, si tu Pikachu se desmaya, ya no puedes usar ningún otro Pokémon de tipo Eléctrico.
Límite de Uso de Objetos: Se limita el uso de objetos curativos en batalla. Por ejemplo, puedes limitar el uso a solo un máximo de tres objetos curativos por combate.
Niveles Máximos: Se establece un límite máximo de nivel para los Pokémon que puedes utilizar en cada gimnasio o batalla importante. Esto puede aumentar la dificultad al limitar la ventaja de nivel que tus Pokémon pueden tener sobre los oponentes.
Prohibición de Cura: Se prohíbe el uso de los Centros Pokémon y objetos de curación fuera de batalla. Esto significa que no puedes curar a tus Pokémon en ningún momento fuera de una batalla, lo que aumenta la importancia de administrar cuidadosamente la salud de tus Pokémon durante tu aventura.


El Randomlocke es una variante del Nuzlocke en la que se introducen elementos aleatorios para aumentar la imprevisibilidad y la emoción del juego. Aquí tienes algunas reglas comunes para un Randomlocke:
Encuentros Aleatorios: En lugar de encontrarte con Pokémon predefinidos en cada área, los Pokémon que aparecen son aleatorios. Esto significa que podrías encontrar Pokémon de cualquier tipo, nivel o especie en cada área.
Tipos de Pokémon Aleatorios: Los tipos de los Pokémon también son aleatorios. Esto puede resultar en encuentros más impredecibles y desafiantes, ya que los jugadores no pueden confiar en sus conocimientos previos sobre los tipos de Pokémon.
Movimientos Aleatorios: Los movimientos que aprenden los Pokémon también son aleatorios. Esto puede cambiar completamente la dinámica de las batallas, ya que los Pokémon pueden tener movimientos inesperados que no se ajusten a su tipo o estrategia habitual.
Habilidades Aleatorias: Las habilidades de los Pokémon también son aleatorias. Esto puede agregar un nuevo nivel de complejidad a las batallas, ya que las habilidades pueden afectar significativamente el rendimiento de un Pokémon en combate.
Niveles Aleatorios: Los niveles de los Pokémon salvajes y entrenadores también son aleatorios. Esto significa que puedes encontrarte con Pokémon mucho más fuertes de lo habitual, lo que aumenta la dificultad del juego.
Items Aleatorios: Los objetos que encuentras durante tu aventura también son aleatorios. Esto puede incluir cambios en los objetos que encuentras en la naturaleza, en las tiendas y en los premios por batallas.
El Challengelocke es una variante del Nuzlocke que se centra en imponer desafíos adicionales y específicos para hacer que la experiencia de juego sea más difícil y emocionante. Aquí tienes algunas reglas comunes para un Challengelocke:
Desafíos Específicos: Antes de comenzar tu juego, defines desafíos específicos adicionales que debes cumplir durante tu partida. Estos desafíos pueden incluir cosas como no utilizar ciertos tipos de Pokémon, limitar el número de Pokémon que puedes usar en tu equipo, o incluso restringir el uso de ciertos movimientos o habilidades.
Límites de Nivel: Estableces límites estrictos de nivel para tus Pokémon. Por ejemplo, podrías decidir que tus Pokémon no pueden superar el nivel de los Pokémon del líder del gimnasio más poderoso al que te enfrentas.
Restricciones de Curación: Limitas la cantidad de curaciones que puedes usar durante tu aventura. Por ejemplo, podrías decidir que solo puedes usar un número limitado de pociones o que no puedes curar a tus Pokémon fuera de las batallas.
Restricciones de Captura: Impones restricciones adicionales en la captura de Pokémon. Por ejemplo, podrías decidir que solo puedes atrapar Pokémon de una región específica o que solo puedes atrapar Pokémon de un tipo determinado.
Condiciones de Victoria: Defines condiciones específicas que debes cumplir para considerar tu Challengelocke como un éxito. Esto puede incluir cosas como derrotar a la Liga Pokémon con un equipo de Pokémon de un solo tipo o completar el juego sin permitir que ningún Pokémon de tu equipo se desmaye.


El Battlelocke es una variante única del Nuzlocke que se centra principalmente en las batallas y en el aspecto competitivo de los juegos de Pokémon. Aquí tienes algunas reglas comunes para un Battlelocke:
Batallas Obligatorias: Cada encuentro con un entrenador o un Pokémon salvaje debe resolverse a través de una batalla. No se permite huir de las batallas, y se deben enfrentar a todos los entrenadores obligatorios en el juego.
No Se Pueden Capturar Pokémon: En lugar de capturar Pokémon, los jugadores construyen su equipo a través de batallas. Después de cada batalla, el ganador puede elegir un Pokémon del equipo del perdedor para agregar a su propio equipo. Sin embargo, si un Pokémon se desmaya durante la batalla, se considera muerto y no se puede reclamar.
Restricción de Curación: Se limita el uso de objetos curativos y del Centro Pokémon fuera de las batallas. Esto puede incluir el número de objetos curativos que se pueden usar por batalla o la prohibición total de utilizarlos.
Niveles Máximos de Equipo: Se establece un límite máximo de nivel para el equipo de Pokémon del jugador. Si un Pokémon supera este límite, no se puede utilizar en las batallas hasta que todos los demás Pokémon alcancen ese nivel.
Recompensas Especiales: Los jugadores pueden ganar recompensas especiales por completar desafíos adicionales durante las batallas. Esto puede incluir el acceso a Pokémon legendarios, objetos raros o incluso mejoras para el equipo de Pokémon.
Desafíos de Gimnasio Especiales: Las batallas contra los líderes de gimnasio y la Liga Pokémon pueden tener reglas especiales adicionales para aumentar la dificultad. Por ejemplo, el jugador puede tener que enfrentarse a cada líder de gimnasio con un equipo de solo tres Pokémon, o puede haber restricciones en el tipo de Pokémon que se pueden usar.
La Putealocke es una variante altamente desafiante y, a menudo, humorística del Nuzlocke que se centra en agregar elementos de dificultad y caos al juego. Aquí tienes algunas reglas comunes para una Putealocke:
Reglas Básicas del Nuzlocke: La Putealocke sigue las reglas básicas del Nuzlocke, que incluyen la regla de encuentro (solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada área) y la regla de muerte permanente (si un Pokémon se desmaya, se considera muerto y debe ser liberado o almacenado permanentemente).
Puteadas Al Azar: Antes de cada batalla importante, el jugador debe decir una «puteadura» al azar. Esto podría ser cualquier cosa, desde una maldición inventada hasta un insulto gracioso. Si el jugador gana la batalla, el oponente debe aceptar la puteadura y elogiar la creatividad del jugador.
Restricciones de Equipo: Se imponen restricciones adicionales al equipo de Pokémon del jugador, como limitar el número de Pokémon que se pueden tener en el equipo a la mitad de lo normal, o prohibir el uso de Pokémon legendarios o de un tipo específico.
Objetos Limitados: El jugador solo puede llevar un número limitado de objetos curativos y otros objetos útiles durante su aventura. Esto aumenta la dificultad de las batallas y requiere una gestión cuidadosa de los recursos.
Reglas de Batalla Especiales: Se pueden introducir reglas adicionales de batalla para aumentar la dificultad y la imprevisibilidad. Por ejemplo, se puede limitar el tipo de movimientos que se pueden usar en las batallas, o se puede permitir que el oponente elija los movimientos del jugador al azar.
Desafíos de Gimnasio Especiales: Cada líder de gimnasio puede imponer un desafío único o una regla adicional para aumentar la dificultad de la batalla. Por ejemplo, el líder del gimnasio puede prohibir el uso de ciertos tipos de Pokémon o limitar el nivel máximo de los Pokémon del jugador.


El Shinylocke es una variante del Nuzlocke que se centra en la búsqueda y captura de Pokémon shiny durante tu aventura. Aquí tienes algunas reglas comunes para un Shinylocke:
Reglas Básicas del Nuzlocke: Se aplican las reglas estándar del Nuzlocke, que incluyen la regla de encuentro (solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada área) y la regla de muerte permanente (si un Pokémon se desmaya, se considera muerto y debe ser liberado o almacenado permanentemente).
Captura de Pokémon Shiny: La principal diferencia en un Shinylocke es que los jugadores están buscando específicamente Pokémon shiny. Cada vez que encuentres un Pokémon en estado shiny, puedes atraparlo y agregarlo a tu equipo, independientemente de si ya has capturado un Pokémon en esa área.
Restricciones de Captura: Aunque los jugadores pueden capturar Pokémon shiny en cualquier momento, aún deben seguir las reglas de encuentro estándar para los Pokémon no shiny. Esto significa que solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada área, a menos que sea shiny.
Celebra tus Shiny: Cuando captures un Pokémon shiny, ¡celébralo! Es una ocasión especial y una adición emocionante a tu equipo. Algunos jugadores eligen nombrar a sus Pokémon shiny o darles un trato especial en el juego.
Desafíos Adicionales: Para aumentar la dificultad y la emoción, los jugadores pueden optar por imponer desafíos adicionales, como limitar el número de Pokémon shiny que pueden tener en su equipo o aumentar la dificultad de las batallas.
Objetivos de Colección: Además de completar el juego, los jugadores pueden establecer objetivos de colección para capturar tantos Pokémon shiny como sea posible durante su aventura. Esto puede añadir un nuevo nivel de desafío y rejugabilidad al juego.
El Egglocke es una variante emocionante del Nuzlocke que implica el uso de huevos Pokémon en lugar de Pokémon salvajes durante tu aventura. Aquí tienes las reglas básicas de un Egglocke:
Preparación de los Huevos: Antes de comenzar tu juego, debes recolectar una variedad de huevos Pokémon de otros jugadores o de tus propias criaturas. Estos huevos deben estar creados a partir de Pokémon legítimos y no alterados.
Reemplazo de Pokémon Salvajes: En lugar de capturar Pokémon salvajes en cada área, debes intercambiar tus huevos por los Pokémon que encuentres. Cada huevo representa un Pokémon potencial que puedes añadir a tu equipo.
Aleatorización de los Huevos: Para mantener el elemento de sorpresa y emoción, los huevos pueden ser aleatorizados. Esto significa que no sabrás qué Pokémon está dentro de cada huevo hasta que eclosione.
Crianza y Eclosión de los Huevos: Durante tu aventura, puedes eclosionar los huevos obteniendo cierto número de pasos. Una vez eclosionado, el Pokémon dentro del huevo se une a tu equipo y puede ser utilizado en las batallas.
Restricción de Captura: Aunque los huevos ofrecen una variedad de Pokémon, aún debes seguir las reglas de encuentro estándar del Nuzlocke. Esto significa que solo puedes intercambiar un huevo por el primer Pokémon que encuentres en cada área.
Cuidado y Manejo de los Huevos: Asegúrate de cuidar bien tus huevos, ya que son preciosos y únicos. No puedes reemplazar un huevo perdido o roto durante tu aventura.
Objetivos de Colección: Además de completar el juego, puedes establecer objetivos de colección para eclosionar tantos huevos como sea posible y descubrir los Pokémon dentro de ellos.


El MonotypeLocke es un desafío en el que los jugadores están limitados a usar solo Pokémon de un tipo específico a lo largo de su aventura. Aquí tienes las reglas básicas de un MonotypeLocke:
Tipo Específico: Antes de comenzar tu juego, debes elegir un tipo de Pokémon que será el único tipo permitido para tu equipo durante toda la aventura. Por ejemplo, puedes elegir el tipo Agua, Fuego, Planta, Dragón, etc.
Restricción de Tipo: Solo puedes capturar, criar o utilizar Pokémon que sean del tipo que has elegido. Todos los Pokémon en tu equipo deben ser del tipo especificado.
Inicio del Juego: Al inicio del juego, asegúrate de elegir un Pokémon inicial que cumpla con las restricciones del tipo que has elegido.
Intercambios y Capturas: Durante tu aventura, solo puedes capturar o intercambiar Pokémon del tipo especificado. Esto significa que debes ser selectivo en tus encuentros y solo agregar Pokémon de tu tipo a tu equipo.
Reemplazo de Pokémon: Si un Pokémon de tu equipo se desmaya durante una batalla y no puedes continuar usando Pokémon de ese tipo, tendrás que liberarlo o depositarlo en la caja del PC y buscar un reemplazo del mismo tipo.
Desafíos de Gimnasio y Liga Pokémon: Debes enfrentarte a los líderes de gimnasio y a la Liga Pokémon utilizando solo Pokémon del tipo especificado. Esto puede aumentar la dificultad de las batallas y requerir una planificación estratégica cuidadosa.
Objetivos de Colección: Además de completar el juego, puedes establecer objetivos de colección para capturar tantos Pokémon de tu tipo especificado como sea posible y formar un equipo diverso y poderoso.
El Inverselocke es una variante creativa del Nuzlocke que invierte la efectividad de los tipos de Pokémon, lo que añade un nuevo nivel de desafío y estrategia al juego. Aquí tienes las reglas básicas de un Inverselocke:
Inversión de la Efectividad de los Tipos: En un Inverselocke, los tipos de Pokémon tienen sus debilidades y resistencias invertidas. Por ejemplo, un Pokémon de tipo Agua sería débil contra los movimientos de tipo Agua, pero resistente contra los movimientos de tipo Fuego.
Equipo de Tipo Inverso: Tu equipo de Pokémon debe estar compuesto principalmente por Pokémon cuyos tipos sean efectivos contra los movimientos que tradicionalmente son débiles contra su tipo. Por ejemplo, si tienes un Pokémon de tipo Agua, querrás tener Pokémon que sean fuertes contra los movimientos de tipo Agua, como los Pokémon de tipo Planta o Eléctrico.
Reglas Básicas del Nuzlocke: Aunque la efectividad de los tipos se invierte, todavía debes seguir las reglas básicas del Nuzlocke, como la regla de encuentro (solo puedes capturar el primer Pokémon encontrado en cada área) y la regla de muerte permanente (si un Pokémon se desmaya, se considera muerto y debe ser liberado o almacenado permanentemente).
Desafíos de Gimnasio y Liga Pokémon: Debes enfrentarte a los líderes de gimnasio y a la Liga Pokémon utilizando principalmente Pokémon cuyos tipos sean efectivos contra los movimientos de los líderes y miembros de la Liga. Esto puede requerir una planificación estratégica cuidadosa y un equipo diverso.
Desafíos Adicionales Opcionales: Puedes optar por añadir desafíos adicionales, como limitar el número de Pokémon que puedes capturar en cada área o restringir el uso de objetos curativos durante las batallas, para aumentar la dificultad del Inverselocke.


El Deathlocke es una variante del Nuzlocke que añade un elemento adicional de dificultad y consecuencias por la pérdida de Pokémon en combate. Aquí tienes las reglas básicas de un Deathlocke:
Reglas Básicas del Nuzlocke: Se aplican las reglas estándar del Nuzlocke, que incluyen la regla de encuentro (solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada área) y la regla de muerte permanente (si un Pokémon se desmaya, se considera muerto y debe ser liberado o almacenado permanentemente).
Consecuencias Adicionales por la Pérdida de Pokémon: En un Deathlocke, la pérdida de un Pokémon en combate puede resultar en consecuencias adicionales, como la necesidad de realizar un desafío o castigo adicional.
Desafíos o Castigos Adicionales: Antes de comenzar tu juego, puedes establecer una lista de desafíos o castigos que debes cumplir cada vez que pierdas un Pokémon en combate. Por ejemplo, podrías decidir liberar a otro Pokémon de tu equipo, limitar el uso de objetos curativos en futuras batallas o incluso reiniciar tu juego desde el principio.
Gravedad de las Consecuencias: La gravedad de las consecuencias por la pérdida de un Pokémon en combate puede variar según tus preferencias personales y el nivel de desafío que desees. Puedes optar por desafíos más leves o castigos más severos, según lo desees.
Objetivos de Colección: Además de completar el juego, puedes establecer objetivos de colección para capturar tantos Pokémon como sea posible y formar un equipo diverso y poderoso. La pérdida de Pokémon en combate puede dificultar la consecución de estos objetivos, añadiendo un nuevo nivel de desafío al juego.
El Speedlocke es una variante del Nuzlocke que se centra en completar el juego en el menor tiempo posible. Aquí tienes las reglas básicas de un Speedlocke:
Reglas Básicas del Nuzlocke: Se aplican las reglas estándar del Nuzlocke, que incluyen la regla de encuentro (solo puedes atrapar el primer Pokémon que encuentres en cada área) y la regla de muerte permanente (si un Pokémon se desmaya, se considera muerto y debe ser liberado o almacenado permanentemente).
Tiempo Limitado: Antes de comenzar tu juego, estableces un tiempo límite para completar el juego. Esto puede ser un número fijo de horas, días o semanas, según tus preferencias.
Estrategias de Tiempo: Durante tu aventura, debes tomar decisiones estratégicas para optimizar tu tiempo y avanzar lo más rápido posible. Esto puede incluir saltarse ciertos entrenadores o áreas opcionales, planificar rutas eficientes y tomar decisiones rápidas durante las batallas.
Limitaciones de Tiempo: Si alcanzas el límite de tiempo establecido antes de completar el juego, la carrera se considera perdida y debes comenzar de nuevo desde el principio.
Objetivos Adicionales: Además de completar el juego en un tiempo récord, puedes establecer objetivos adicionales para añadir un desafío extra. Esto puede incluir cosas como capturar ciertos Pokémon, derrotar a todos los líderes de gimnasio en un tiempo determinado o completar ciertas tareas secundarias antes de que se acabe el tiempo.
Estrategias de Juego: Debes planificar cuidadosamente tu equipo y tus movimientos durante las batallas para minimizar el tiempo necesario para derrotar a tus oponentes. Esto puede implicar el uso de Pokémon con movimientos poderosos y eficaces, así como la optimización de las estrategias de tipo y la planificación de movimientos rápidos.

